Empresariales | En el marco de una gira nacional que abarca todo el interior del país, representantes de República AFAP estuvieron en el departamento de Artigas, donde mantuvieron distintas instancias de intercambio con la comunidad.
En diálogo con el periodista Augusto Negro, los voceros de la institución, el licenciado Nicolás Cataldo y el jefe de comunicación y ventas en el interior, Nicolás Arrospide, explicaron los alcances del sistema previsional uruguayo, los recientes cambios normativos y la importancia de asesorarse de forma adecuada.
“Estamos recorriendo todo el país para acercar el sistema previsional a la población. Aunque la AFAP funciona desde 1996, todavía hay muchas dudas sobre cómo opera, especialmente en el interior”, indicó Cataldo.
¿Qué es una AFAP y cómo funciona?
Una AFAP (Administradora de Fondos de Ahorro Previsional) gestiona una parte del aporte jubilatorio de cada trabajador, con el fin de complementar la jubilación que otorga el BPS u otras cajas. Los fondos se invierten y la rentabilidad obtenida se acumula en la cuenta individual del trabajador, formando parte de su futura jubilación.
Arrospide destacó que la afiliación temprana es clave para un mejor rendimiento a futuro, y explicó que con la reforma previsional de 2023 cambió el régimen de afiliación:
“Antes, solo era obligatorio afiliarse si se superaba un determinado ingreso. Ahora, todo trabajador que inicia actividad luego de diciembre de 2023 debe afiliarse dentro de los primeros 90 días. Si no lo hace, se le asigna una AFAP de forma automática, aunque siempre puede cambiarla más adelante”.
También aclararon que el aporte total sigue siendo del 15%, pero con una nueva distribución:
• 10% va a la caja correspondiente (BPS, policial, profesional, etc.)
• 5% va a la AFAP
Esto significa que no se aporta más, sino que se distribuye de forma distinta.
Presencia nacional y asesoramiento personalizado
República AFAP es la única administradora con presencia física en todos los departamentos del país. En Artigas, los ciudadanos pueden acceder al servicio dentro del Banco República, y en Bella Unión, una agencia temporal atiende cada tercer jueves del mes en el Centro Comercial.
Además, cuentan con una red de asesores previsionales que pueden visitar a los trabajadores en su domicilio o lugar de trabajo, sin costo.
“Tenemos la comisión más baja del mercado (4,10%) y un régimen promocional donde no se cobra comisión durante los primeros tres años. Estamos comprometidos con el asesoramiento continuo y el acompañamiento durante toda la vida laboral del trabajador”, destacó Arrospide.
Desde República AFAP invitan a todas las personas interesadas a informarse a través de sus agencias, redes sociales, página web, o llamando al 0800 2888.