La organización que se conformo luego del caso de femicidio de Yeilan Vasconcellos en 2015 presento el protocolo de trabajo.
Cabe destacar que la ultima movilizacion la realizaron hace algunas horas luego del femicidio de Yanina Portela
La idea del grupo es la de concientizar a la sociedad artíguense de no cometer actos violentos, con el fin de erradicar la violencia de genero.
Objetivo específico: Brindar todo tipo de apoyo y amparo a mujeres, niñas y niños víctimas de cualquier tipo de violencia, ofreciéndoles un espacio físico al que puedan dirigirse siempre y cuando sufran cualquier tipo de actos violentos.
PROTOCOLO QUE SE LLEVARA A CABO ANTE CUALQUIER ACTO VIOLENTO:
1. Escuchar a la víctima.
2. Acompañarla a la mutualista que corresponda.
3. Respetar su deseo de querer erradicar o no la denuncia por violencia de género.
4. Brindarle un apoyo psicológico y/o psiquiátrico
5. En el caso de erradicar la denuncia por parte de la víctima, brindarle el hospedaje necesario hasta la resolución judicial.
6. Siguiendo las indicaciones de los profesionales sumar a las víctimas a charlas referentes al tema de violencia de género y cómo actuar ante dicho acto.
7. Hacerle saber a la víctima que contara con una línea abierta de comunicación para continuar ayudándola mediante un asistente social.
Cabe destacar que aún no contamos con el espacio físico para el emprendimiento solidario ante las víctimas de violencia, por lo que esperamos contar con el apoyo de distintas instituciones públicas y privadas, para lograr nuestros objetivos.
La imagen representativa fue pintada por 2 familiares de una víctima de femicidio .Aplicando la técnica de Romero Britos
Mujeres de Negro presentó el protocolo de actuación ante posibles hechos de violencia
