El V𝐢𝐜𝐞 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐍𝐂𝐀𝐏 𝐃𝐫. 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐃𝐮𝐫𝐚𝐧𝐝 𝐝𝐞𝐬𝐦𝐢𝐧𝐭𝐢𝐨́ 𝐞𝐧 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐞 𝐨 𝐚𝐜𝐡𝐢𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐮𝐫 𝐁𝐔.
Las versiones surgieron desde sectores politicos y sociales molestos por las recientes declaraciones del Presidente de UTAA, que manifestó que no apoya la recolección de firmas para derogar la LUC y además reconoció que apoyó al Presidente Lacalle Pou en la campaña electoral, así como la gestión que el actual Gobierno lleva adelante en todos los temas y en especial en Bella Unión.
En las ultimas horas el Dr. Diego Durán s 𝐫𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́ 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐭𝐨𝐬, 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐆𝐑𝐎 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥. 𝐄𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐧𝐢𝐟𝐞𝐬𝐭𝐨́ 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐥𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐨́𝐧.
Durán fué entrevistado en radio Bella Unión por el periodista Enrique de la Peña:
“Uno viene acá por el cariño a Bella Unión ya decir las cosas como son. Celebro esta instancia. La verdad que muchas horas de dedicación con los ediles, con el Alcalde, con los Consejales. Todos preocupados por la realidad de Bella Unión.
El punto es que en realidad Ancap-Alur está ocupada de su negocio, de su rentabilidad, de su funcionamiento y acá se generaron confusiones a nivel social. Se generó innecesariamente porque con total justicia en Alur estamos optimizando todo lo posible para tener una mejor zafra que la que terminó, la pasada zafra, o mantener el mismo rendimiento, que fué un récord histórico; luego de 20 años tener una mejora en un 11 por ciento forma parte del esfuerzo de toda la gente de Bella Unión, de todos los productores, de todos los que tiran para adelante. Lejos está Alur en Bella Unión de dejar de funcionar, lejos está de que el sistema en nuestro Ingenio deje de producir el volúmen de Etanol que hoy estamos sacando. Lejos estamos de afectar el volúmen de caña del área plantada”, dijo el Vicepresidente de Ancap.
Agregó que todo estuvo hablando con todos los sindicatos de trabajadores y con los productores, ante quienes desmintió esas versiones y reiteró cuales son los planes que tiene el actual Gobierno para aumentar la producción de Alur y adelantó otras iniciativas para impulsar el desarrollo productivo y social de la zona.
Dijo además que en todas las reuniones que mantuvo intentó “ trasladar la tranquilidad a la ciudad y al departamento de Artigas de que acá está todo como estuvo siempre, todo en calma, con total tranquilidad. Lo demás son aspectos teóricos que no tienen que ver con la cuestión de bella Unión y que acá lo que queremos es tener todos la camiseta de Bella Unión puesta para atraer inversores para que venga gente para que surja este diversificación en engorde de corderos. Limons, Cannabis, horticultura ; y de esa manera mantener viva zona geográfica priviligiada que tiene Bella Unión, aumentar el potencial que ya tiene para generar trabajo para la época para el verano, cuando no hay zafra; pensar en los jóvenes. Todo eso requiere estímulos y cuando se escuchan aspectos negativos de bella Unión no hacen una buena publicidad sino que, por el contrario, cuando uno escucha desde Montevideo que se dice que van a cerrar la planta de Alur, eso no ayuda para nada.”