Este jueves, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, visitó la ciudad de Artigas y presentó un paquete de cinco medidas orientadas a mitigar el impacto económico en la frontera con Brasil, donde la diferencia de precios continúa afectando al comercio local y al empleo.
La conferencia de prensa se realizó en el local Las Achiras, y contó con la presencia de varias autoridades nacionales y departamentales, entre ellas, la intendenta Elita Volpi, el intendente electo Emiliano Soravilla, y el diputado frenteamplista Nicolás Lorenzo, además de representantes del comercio local, organizaciones sociales y vecinos.
Oddone explicó que las medidas no constituyen una solución definitiva, pero sí marcan el inicio de un camino de respuesta activa del gobierno, bajo el mandato del presidente Yamandú Orsi, para proteger el empleo y mejorar la calidad de vida en los departamentos fronterizos.
“Lo peor que podemos hacer es no iniciar este proceso. Sabemos que estas medidas no son suficientes, pero son un comienzo”, expresó el ministro.
Según datos oficiales, la diferencia de precios entre Uruguay y Brasil llega al 80 % en algunos productos de la canasta básica, lo que ha generado una pérdida sostenida de competitividad en el comercio nacional.
Las cinco medidas anunciadas
1. Exoneración del IVA mínimo y 50 % de la tasa básica:
Aplicará a comercios minoristas ubicados a menos de 20 km de los pasos de frontera. Los beneficios se activan mediante compras con tarjetas de débito u otros medios electrónicos. Las exoneraciones serán revisadas periódicamente según la evolución de precios.
2. Subsidio total del arrendamiento de terminales POS:
Se subsidiará el 100 % del costo del POS para monotributistas y pequeñas empresas dentro del mismo radio de 20 km. Esta medida busca incentivar el uso de medios electrónicos de pago.
3. Aumento de la reducción del IMESI:
Se eleva del 24 % al 32 % la reducción del IMESI para combustibles y otros productos, con revisión mensual. El objetivo es equiparar el tratamiento fiscal con lo ya implementado en zonas limítrofes con Argentina.
4. Régimen simplificado de importación:
Se exonerará el total de los tributos (IVA, IMESI y tasas aduaneras) para importar productos esenciales como arroz, fideos, café, galletitas, yerba, desodorantes, shampoo, entre otros. También se flexibilizarán los requisitos técnicos para su venta en las zonas fronterizas.
5. Reducción del 75 % de aportes patronales:
Empresas ubicadas a menos de 60 km de la frontera con Brasil recibirán una reducción del 75 % en los aportes patronales por nuevos empleos formales que se creen en los próximos 12 meses. Abarca sectores como comercio, manufactura, turismo, tecnología y cultura.
Oddone señaló que algunas de estas medidas requieren iniciativas legales que serán enviadas al Parlamento en las próximas semanas, y adelantó que el paquete será monitoreado y ajustado según los resultados que se vayan registrando en territorio.
“Vamos a recibir críticas y sugerencias, y seguramente mejoraremos estas medidas con el tiempo. Lo importante es haber empezado”, concluyó el ministro.
MIRÁ AQUI VIDEO
https://www.facebook.com/ANArtigasNoticias/videos/1123781739507774?locale=es_LA