Uruguay continúa con la campaña nacional de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), dirigida a embarazadas entre las semanas 32 y 36,6 de gestación. Hasta mediados de mayo de 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha administrado 5.835 dosis en todo el país.
Esta vacuna, incorporada recientemente al Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), es gratuita, de acceso universal y no requiere receta médica. Se encuentra disponible en todos los vacunatorios del territorio nacional hasta el 31 de agosto inclusive.
El VRS es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas como bronquiolitis y neumonía en lactantes, y es responsable de más del 90% de las internaciones por causas respiratorias en menores de 12 meses en Uruguay. La vacunación durante el embarazo permite transferir anticuerpos al bebé a través de la placenta, protegiéndolo desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida.
Según datos internacionales, especialmente del estudio argentino BERNI, la vacunación materna reduce en un 76,9% las hospitalizaciones por VRS en lactantes, y disminuye en más de un 70% el riesgo de enfermedad respiratoria severa en bebés hasta los 6 meses.
“Esta vacuna es una herramienta clave para prevenir hospitalizaciones y complicaciones respiratorias graves en recién nacidos sanos”, explicó el Dr. Gerardo Vitureira, ginecólogo y profesor de la Udelar. Agregó que, con las tasas de natalidad actuales en Uruguay, esta estrategia podría evitar la internación de al menos 150 bebés al año en unidades de cuidados intensivos.
La vacuna puede aplicarse junto con otras recomendadas durante el embarazo, como la antigripal, la vacuna contra COVID-19 y la DpaT (triple bacteriana acelular).
Montevideo lidera en cantidad de dosis aplicadas (2.012), seguido por Canelones (508), según datos de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes. Las embarazadas pueden consultar los centros habilitados en chlaep.org.uy.
La campaña representa un paso fundamental en la prevención de enfermedades respiratorias pediátricas y en la protección de la salud de los recién nacidos, especialmente en los meses de mayor circulación viral, entre marzo y agosto
URUGUAY FORTALECE LA VACUNACIÓN CONTRA EL VRS EN EMBARAZADAS PARA PROTEGER A BEBÉS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS GRAVES
