En el día de ayer salió en todos los medios que una Youtuber de nombre Nasim Aghdam entró a la sede de Youtube en California – USA y emprendio un tiroteo que causo varios heridos y termino con su suicidio.
Según la información aportada por medios internacionales, las razones de la ira de Nasim hacia Youtube fueron generadas por algunas practicas que mas adelante explicaremos, y que están relacionadas a temas de censura y a la monetización de los videos en Youtube.

«No hay verdadera libertad de expresión en el mundo y los van a censurar por decir verdades que no son apoyadas por el sistema», se quejó en su sitio web personal.

En la plataforma de videos, Aghdam tenía canales en inglés, farsi y turco.
Pero acusaba a YouTube de filtrar sus canales «para evitar que tengan más visitas», quejándose además de la «desmonetización» de los mismos.

«No hay iguales oportunidades para crecer en YouTube o ningún otro sitio para compartir videos. ¡Tu canal sólo crecerá si ellos quieren!», escribió ahí.

Que tiene de cierto todo esto? es tan asi?
Comencemos por el principio. Youtube permite, que si tenes un canal de Youtube y subis videos regularmente, a medida que tu canal vaya creciendo, puedas comenzar a recibir ingresos por publicidad.
Si tus videos alcanzan las suficientes visitas, recibe suficientes “Me Gusta” el algoritmo de Youtube pondrá mas arriba tu video, sugerirá más tu video, convirtiendo las visitas en una “”bola de nieve” y así alcanzará muchas más visitas.
Si bien Youtube publica una guía de prácticas que deben seguir los youtubers para atraer más visitas, seguir estas pautas no siempre te asegurará alcanzar el éxito.
Al día de hoy hay muchos factores en el posicionamiento de los canales de youtube y videos que vuelven bastante turbio el proceso por el que se alcanza el exito o fracaso de los videos en dicha plataforma.
Hay millones de Youtubers en el mundo con miles o millones de seguidores y reciben ingresos de Youtube por concepto de publicidad.
Muchos Youtubers viven de eso y para otros es un importante ingreso mensual.
Es común que a medida que los youtubers aumentan los ingresos se vuelquen de lleno a la producción de videos.
hasta ahí todo claro.
Pero desde hace unos meses, un cambio de las políticas de Youtube en cuanto a la monetización de videos, causo la ira de muchos youtubers, muchos de ellos con millones de seguidores, donde por causas de dichos cambios, muchos youtubers vieron reducirse sus ingresos hasta en un 80%.
Un youtuber que triunfa en youtube va profesionalizando su trabajo, invirtiendo en mejores equipos como cámaras, microfonos, etc y claro, se acostumbra a cierto nivel de vida.
Que pasaría si de un dia para el otro perdieras el 80% de tus ingresos por culpa de Youtube?
Cosas como esta explica el Youtuber español Wismichu el cual tiene casi 7 millones de suscriptores en su canal, donde explica que antes por muchos de sus videos obtenía ingresos en euros de 3 y 4 cifras a cobrar 2 o no cobrar nada. Comenda de un video puntual que le dio 25 euros de ganancias y el juguete que uso para mostrar en el video le costó 35 euros..

Estas quejas se replican en Youtubers de todo el mundo.
Si a eso le sumamos, los poco claros mecanismos de como Youtube posiciona tus videos, tenemos el cóctel perfecto para despertar la furia de muchos youtubers.
Desde luego que no compartimos en absoluto las acciones llevadas a cabo por Nasim Aghdam, pero si entendemos parte de las causas que pueden haber llevado a desatar su furia en las oficinas de Youtube.