Si ya molesta llevarlo. Si muchas personas lo usan por debajo de la nariz. Si más de uno se fastidia porque considera que “no le deja respirar”. ¿Qué va a pasar cuando estemos en enero en ARTIGAS, con 45 grados, al sol, y tengamos que ponernos un barbijo?
En la nueva normalidad, el uso de barbijo es un requisito indispensable y si no querés sufrir el calor, mirá las recomendaciones.
Existen barbijos de todos los tipos y tamaños, acompañando la vida diaria.
Mientras las bajas temperaturas perduren, el tapabocas puede ser un buen compañero de abrigo.
Sin embargo, una vez que los primeros calores aparezcan, tener la boca cubierta con algo ligero será la premisa a seguir.
La pandemia nos agarró de sorpresa y sobre la marcha intentamos cumplir con las normas de la salud requeridas.
Una de ellas, fundamental, es el uso obligatorio de barbijo en espacios públicos o cuando estamos entre otras personas.
Sea en el trabajo, la calle o casa, debemos proteger la zona que va desde la barbilla hasta la parte baja de los ojos.
Ahora, uno de los retos que supone su uso tiene que ver con las temperaturas elevadas.
De ahí que te recomendamos una serie de tips a tener en cuenta.
Tipo de tela
Es fundamental elegir un tipo de tela adecuada para el verano pero que también aporte protección.
Telas como el algodón o la lycra, además de ser cómodas, son las recomendables.
Protector solar
Antes de salir de casa, usá protector solar en la cara y en el resto del cuerpo.
Moda
Elige colores atrevidos, si tu atuendo es discreto y viceversa.
Los colores gris y negro nunca fallan ya que combinan con todo.