Varias alternativas de talleres tienen los privados de la libertad en todo el país dependiendo su conducta , por ejemplo Vida Cotidiana, Educativo, Laboral, Vínculos Socio Familiares y Pensamiento Pro Social.
Con estos campos de acción “se propone aumentar las habilidades y competencias sociales de los internos como forma de disminuir sus posibilidades de reincidencia. Para lograr este objetivo los programas tenderán a fortalecer los vínculos familiares y sociales de los internos, mejorar su nivel educativo, capacitarlos laboralmente y facilitar su posterior inserción en el mercado de trabajo”.
Puntualmente el taller de Pro Social apunta a las emociones de las personas privadas de la libertad en la Unidad 21 de nuestra ciudad.
La Lic. Gabriela Borgato en diálogo con Artigas Televisión explicó que existen áreas de tratamiento dentro de la variedad de talleres a las cuales concurren poblaciones específicas del centro .
A través de varios módulos se realizan estas actividades las cuales según la evaluación de la técnica arrojaron buenos resultados principalmente la parte que se trabaja en el control de impulsividades, de la ira cosas que influyen mucho para cometer los delitos sentenció.