Transito e Higiene de la comuna continúan trabajando intensamente para intentar evitar la contaminación sonora en la ciudad..
El relevamiento sonoro se realiza en algunos puntos de la ciudad, en una primera instancia se notificó a los conductores.
El Director de Gestión Ambiental, Jorge Gómez explicó que se venia respetando y utilizando el sector que fue permitido por la comuna para escuchar la música en un volumen mas elevado, pero Gómez dijo que desde hace algunos días notaron que nuevamente algunos ciudadanos volvieron a escuchar música en los lugares no permitidos y a un volumen elevado.
La medición se lleva adelante con un sonómetro Tenmars Tm101 con pantalla anti viento, ubicándolos a aproximadamente 1,5 m de distancia , y con el micrófono en dirección al vehículo siendo la marca permitida 75 Db (decibeles)
La idea de este trabajo en conjunto es minimizar al máximo la contaminación sonora de la ciudad.
En varios puntos de la ciudad se pueden apreciar carteles que indican los lugares donde no se puede escuchar música en volúmenes no permitidos.