Días atrás la diputada colorada, Nibia Reisch presentó un proyecto de ley que prohíbe la «cría, reproducción, comercialización, transferencia, adopción e importación de canes que pertenezcan» a 15 razas consideradas «potencialmente peligrosas».
Las razas que se enumeran en el proyecto son las siguientes: akita; amstaf; rottweiler; pitbull; mastín napolitano; tosa japonés; dogo argentino; dogo de burdeos; bullmastiff; american staffordshire terrier; staffordshire bull terrier; perro de presa mallorquín; presa canario; bullmastiff; bull terrier y
fila.
En el texto se establece que los propietarios actuales de los perros de las razas mencionadas deberán esterilizarlos. Además, los tendrán que mantener en «régimen de reclusión permanente, albergados en instalaciones seguras y resistentes, que contemplen las necesidades básicas de espacio y ambientación y que impidan su huida, restringiendo la circulación de los referidos canes, los cuales no podrán transitar en la vía pública ni en otros espacios públicos».
El proyecto también especifica cómo tendrá que ser ese lugar donde estén los animales. Entre otras cosas, dice que «deberá cumplir con los requisitos de seguridad para evitar su escapatoria o posible acceso a la vía pública a través de rejas o tejidos».
También habla de la creación de una sección de perros potencialmente peligrosos en el ya existente Registro Nacional de Animales de Compañía. Allí se inscribirán los perros de las razas a las que hace referencia el proyecto.
El proyecto de Reisch señala que los tenedores de los perros tendrán un carné que los autoriza para su tenencia.
ANIMALISTAS ESTÁN EN CONTRA DEL PROYECTO.
Por su parte, la Plataforma Animalista, integrada por 27 organizaciones animalistas, emitió un comunicado en referencia a este proyecto de ley. En primer lugar, «rechazaron enfáticamente» el espíritu del proyecto, el cual «claramente busca perseguir al perro» y no sancionar a la persona, quien, en definitiva, «siempre es la responsable».
«De aprobarse un proyecto de estas características, estaríamos condenando a miles de perros a una vida de confinamiento ya que el artículo 3 así lo dispone, alertando a los dueños a recluir a estos animales. Recordamos que los perros deben realizar ejercicio, socializar con otros de su especie, interactuar con su entorno, etc. para estar en buenas condiciones de salud, tanto física como mental», explica el comunicado.
AUTORIDADES DE BIENESTAR ANIMAL TAMPOCO ESTÁN DE ACUERDO.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Animal, Gastón Cossia, aseguró que analizó el proyecto presentado por la diputada colorada Nibia Reisch, que propone prohibir la cría y tenencia de 15 razas de perros, con el argumento de que por sus características “se pueden transformar en un arma”, y afirmó que “el instituto no va a ir por ese camino”.
VOS QUE OPINAS ?