El MEF presentará un paquete de acciones junto al Centro Comercial y gremiales del comercio; además, se afinan las nuevas pautas para la negociación salarial.
Como informáramos en Artigas Noticias, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunciará la semana próxima —en un evento en Artigas junto al Centro Comercial y gremiales del comercio— una serie de medidas ante el “abaratamiento relativo” de Brasil para los uruguayos.
A su vez, se afinan las pautas que serán presentadas conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para la próxima ronda de negociación salarial, las cuales, según adelantó el ministro Gabriel Oddone, incluirán “algunas innovaciones”.
Oddone reiteró que la situación económica es “restrictiva” y, en referencia al próximo proyecto de ley de Presupuesto, advirtió:
“Vamos a tener que hacer un esfuerzo en términos fiscales durante este período de gobierno. Es imposible evitarlo.”
El jerarca explicó que este fenómeno de diferencia de precios entre países tiene un doble impacto:
“Hay ciudadanos que, al poder experimentar esta diferencia de precios, logran abastecerse a costos mucho más bajos, y eso genera un efecto positivo sobre los ingresos”, señaló.
Sin embargo, advirtió sobre las consecuencias contrapuestas de las políticas públicas:
“Es el típico fenómeno del dilema en las políticas públicas: lo que beneficia a unos, afecta a otros. Hay que tener mucho cuidado en encontrar mecanismos paliativos que hagan esta situación menos compleja, pero que tampoco generen una solución que complique a quienes compran a precios más bajos”, concluyó.