Los interesados deberán registrarse exclusivamente a través de la página web del Ministerio de Desarrollo Social, informó días atrás a nuestro medio la directora departamental de Mides, Lic. Yessica Vasconcellos.
Deberán poseer cédula de identidad uruguaya, tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica y estar desocupado, entre otros requisitos.
La participación será de 30 horas semanales, de lunes a viernes por un período de 6 u 8 meses de acuerdo al lugar en el que se desarrolle el programa.
Todas las personas inscriptas y que cumplan con todos los requisitos participarán de un sorteo público. Serán 3.000 cupos en todo el país, de los cuales se destinará el 8% para afrodescendientes, un 4% para personas en situación de discapacidad y el 2% para trans.
El formulario para anotarse estará disponible en la página web del Mides y también existirá la posibilidad de anotarse en forma presencial. El período de inscripciones finaliza el 11 de diciembre.