El informe de la Comisión de Hacienda fué aprobado en su totalidad en el Plenario y ahora el documento se remitirá al Tribunal de Cuentas de la República, pro primera vez en forma absolutamente anticipada al plazo establecido por dicho organismo, en virtud a la “celeridad y eficacia con que, tanto a nivel de Comisión como en el Plenario, se trabajó “ en la redacción final y correcciones del documento rector de la administración económica del Gobierno Departamental para el quinquenio; según destacó el Presidente de la Junta Departamental.
Ed edil Alejandro Silveira también elogió a los ediles de la oposición, no solo porque aprobaron el Presupuesto elaborado por el Ejecutivo Departamental sino porque además realizaron aportes que lo mejoraron.
Las autoridades del Ejecutivo definieron al Presupuesto como “austero en gastos pero generoso en inversiones para la comunidad y en apoyo a los funcionarios municipales”, resaltando además que las inversiones previstas no se financiarán con aumento de impuestos, como sucedía en otras épocas.
Entre otros aspectos, el nuevo Presupuesto elimina seis cargos de confianza , crea compensaciones a los funcionarios por “metas cumplidas”, mantiene la prima por aniversario, la prima a la trayectoria municipal y estipula un premio retiro incentivado. Mantiene ademas la exoneración del 50 por ciento en contribución inmobiliaria y patente de rodados a los funcionarios municipales; en este ultimo caso el plazo para poder acogerse a la rebaja es de 1 año como funcionario y no cinco como anteriormente.