En el día de ayer integrantes del Reg. «Guayabos» junto a integrantes del Ce.Co.E.D. realizaron un descacharrado (eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor) es una de las formas más efectiva para eliminar las larvas y prevenir la reproducción del vector.
El operativo se realizó en las zona donde se encuentra habitando una persona que contrajo dengue importado desde el Brasil como lo informaramos en Artigas Noticias.
También en todas las zonas donde viven las personas sospechosas de ser portadores de esta enfermedad que viajaron en la excursión hacia Río de Janeiro.
La ejecución de esta operación se llevó a cabo desde el día viernes dónde se realizo la planificación y organización en la sede del Ce.Co.E.D., con la finalidad de evitar la reproducción del mosquito y la propagación de esta enfermedad entre los artiguenses.
Cabe destacar que se sumaron a los efectivos del ejercito personal de la Intendencia Departamental entre otros integrantes del Comité de Emergencias Departamental
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
El uso del repelente y el descacharrado (eliminación de los posibles criaderos del mosquito transmisor es una de las formas más efectiva para eliminar las larvas y prevenir la reproducción del vector.
Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación según las indicaciones del producto.
Rociar también la ropa con repelente porque los mosquitos pueden picar a través de las prendas de tela fina.
Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
Utilizar espirales o tabletas repelentes.
En caso de utilizar protector solar, aplicar primero dicho producto y al menos 10 minutos después aplicar el repelente.
Vaciar o limpiar y cubrir reservorios de agua estancada que puedan ser criaderos de mosquitos.
Tener en cuenta que durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, son las horas de mayor actividad del mosquito.
Los viajeros deben utilizar repelentes y renovarlos según las indicaciones del producto, utilizar prendas que cubran todo el cuerpo. Tras aplicar protectores solares se debe esperar al menos 10 minutos para aplicar el repelente. La mayor actividad del mosquito se da durante las primeras horas de la mañana y el atardecer. Es fundamental que aquellos viajeros que regresen con síndrome febril consulten de manera inmediata a un médico.
Además, se recomienda que las mujeres embarazadas no viajen a lugares con circulación del virus zika y si lo hacen además de utilizar repelente tener relaciones sexuales segura utilizando preservativo ya que el zika puede generar malformaciones fetales tales como la microcefalia.