La librería y Café Literario, QUIMERA, presenta a través de ARTIGAS NOTICIAS, «CIUDAD DE ESCRITORES».
En esta cuarta entrega, presentaremos a BIBIANO GÓMEZ.
Este espacio como informamos en ARTIGAS NOTICIAS es un lugar para que diferentes escritores artiguenses presenten sus libros y obras, a través de la posibilidad que brindan Nicolás y Jorge de «QUIMERA».
Salvador Bibiano GOMEZ FONTOURA escribió dos libros y actualmente está trabajando en un tercero.
«Este libro está escrito desde el corazón, porque provengo de una familia de ferroviarios. Mi abuelo trabajó en el ferrocarril desde el año 1888 cuando se iniciaba el tramo de las vías hacia el norte, hacia san Eugenio y Artigas. Desde Cabellos, que hoy es Baltasar Brum. En esos años avanzaba un nuevo medio de transporte, la comunicación y el progreso.
Mi padre le dio continuidad desde el año 1936 a 1983 y yo ingresé como telegrafista en el año 1967 hasta 1988. Es decir, hay un siglo de vida en el ferrocarril en la historia familiar. Por eso el titulo es «Cuna de rieles», porque nacimos dentro del ámbito del ferrocarril, enfatizó Bibiano.
El 2 de enero de 1988 partió de Artigas pasando por todas las demás estaciones el último servicio de ferrocarril. Para nosotros, los ferroviarios, fue un día muy triste.»
El ferrocarril en el Uruguay tuvo más de 3 mil kilómetros de vías y más de 200 estaciones en todo el país que entraron en los lugares más recónditos del país.
El ferrocarril fue importante para la integración nacional y jugó un rol muy importante al componente colonizador de la campaña del Uruguay.
Cuando se cierra el servicio, a partir de ese momento, se perdieron un montón de pueblos que nacieron al costado de las estaciones. Comenzó la emigración de los pueblos hacia la ciudad.