Los Ministros de Defensa y Ganadería participaron en las ultimas horas de la presentación del proyecto de un Caurentenario en nuestra ciudad.
Tanto el Dr. Javier Garcia como, el Ing . Carlos Maria Uriarte destacaron esta posibilidad .
En Artigas, sobre la ruta 30 apenas se sale rumbo a Bella Unión, se encuentra el Área de Control Integrada (ACI), predio que es el proyectado para construir un cuarentenario.
La inexistencia en esa zona de Uruguay de un cuarentenario establece que los productores que deseen exportar
hacienda en pie hacia Brasil, sea ovina o bovina, deban considerar los costos y tiempos que implica utilizar un
cuarentenario habilitado que está próximo a Aceguá (Cerro Largo), en territorio brasileño.
Por lo tanto, deben transitar desde Artigas a Aceguá unos 450 kilómetros.
Disponer de un cuarentenario en Artigas significaría una disminución sensible en los costos operativos de la actividad y en los tiempos y por sobre todas las cosas le daría la oportunidad al departamento y a otros próximos –como Salto,
Rivera y Paysandú– de canalizar sus exportaciones por ese centro de cuarentena animal y generar, a la vez, una
reactivación importante en el rubro de la cría de ovinos, potenciando así los puestos de trabajo.
El joven artiguense, Santiago Aguerre explicó que el Jefe del Regimiento Guayabos, Wilfredo Correa le dio la oportunidad de realizar el vídeo para poder continuar llevando adelante este ambiciosos proyecto.
«Es un proyecto muy importante para el norte de nuestro país, y para el sur de Brasil», enfatizó Aguerre, quien agregó que de concretarse activará la economía del departamento.
https://www.facebook.com/ANArtigasNoticias/videos/3034001716708644/