El audio de Whats App, que comenzó a circular ayer, explica que «Un auto se detiene frente a la Farmacia Zorrilla y los ocupantes intentaron secuestrar a los hijos de una mujer a quien describen como efectiva policial,quién relata el supuesto hecho afirma que vió movimiento policial en la zona»;Tambien varios textos y alguna fotos acompañan estos mensajes que se viralizaron y rápidamente pusieron muy nerviosa a gran parte de la población que recurrió a diferentes medios de comunicación intentando confirmar estos audios y textos.
En Montevideo y Canelones se viralizaron este tipo de mensajes en las ultimas horas.
Las autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional mantuvieron reuniones ante la alarma generada por un audio que circula en las redes sociales refiriendo a un supuesto intento de secuestro a un niño de cinco años en la puerta de un colegio en el sur del país
Las autoridades solicitaron que las personas que reciban una información de esta forma «chequeen y no difundan, porque provoca pánico».
Cabe destacar que existe «gente bien intencionada» que comparte esa información pensando que es cierta.
La Dirección General de Crimen Organizado e Interpol, de quien depende la Unidad de Delitos Informáticos, están rastreando estas comunicaciones con la finalidad de establecer su origen.
Se espera un comunicado oficial desde la Jefatura de Policia de Artigas explicando esta nueva viralizacion en las redes sociales; Aunque las autoridades departamentales y nacionales minimicen las situaciones que surgen en las redes,las mismas tienen una rapidez de propagación y que se produce de modo exponencial transformándolas para muchas personas en creíbles.
En Montevideo y Canelones se viralizaron este tipo de mensajes en las ultimas horas.
Las autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional mantuvieron reuniones ante la alarma generada por un audio que circula en las redes sociales refiriendo a un supuesto intento de secuestro a un niño de cinco años en la puerta de un colegio en el sur del país
Las autoridades solicitaron que las personas que reciban una información de esta forma «chequeen y no difundan, porque provoca pánico».
Cabe destacar que existe «gente bien intencionada» que comparte esa información pensando que es cierta.
La Dirección General de Crimen Organizado e Interpol, de quien depende la Unidad de Delitos Informáticos, están rastreando estas comunicaciones con la finalidad de establecer su origen.
Se espera un comunicado oficial desde la Jefatura de Policia de Artigas explicando esta nueva viralizacion en las redes sociales; Aunque las autoridades departamentales y nacionales minimicen las situaciones que surgen en las redes,las mismas tienen una rapidez de propagación y que se produce de modo exponencial transformándolas para muchas personas en creíbles.