La Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) lanzó este jueves el sistema de libreta de conducir por puntos, que premia la buena conducta y sanciona las infracciones. El anuncio se realizó en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi; el titular de la Unasev, Marcelo Metediera; y María Lidón Lozano, secretaria general de la Dirección General de Tráfico de España (DGT), organismo que asesoró en la iniciativa.
La implementación está prevista para 2026.
• NUEVO REGISTRO: quienes obtengan la libreta por primera vez comenzarán con 8 puntos, que podrán aumentar hasta 15 si no registran infracciones.
• CONDUCTORES ACTUALES: quienes ya posean libreta partirán con 12 puntos.
• RESTAS Y SUSPENSIÓN: las infracciones descuentan puntos; si el saldo llega a cero, la libreta se suspende por tres meses y es obligatorio realizar un programa de recuperación.
• RECUPERACIÓN VOLUNTARIA: una vez al año se podrá asistir a este programa para sumar puntos tras una infracción.
La experiencia española —vigente hace 20 años— fue clave para diseñar este sistema que busca mejorar la seguridad vial en el país.