Septiembre es un mes alto en lo que a producción refiere, el problema actualmente radica en la baja competitividad del mercado.
El producto se paga 1,20/1,45 en el mercado internacional, pero según indican productores experientes locales, la venta es muy baja, principalmente porque los compradores están eligiendo realizar negocios en la República Argentina.
Cabe destacar que en los meses de septiembre y octubre se trabaja en el reemplazo de la reina, está tarea se hace para maximizar la producción de miel por colmena, mejorar la estabilidad de rendimientos, aumentar la respuesta de las colonias frente a patologías y disminuir considerablemente la mortandad durante el período invernal.
Se busca en esta época formar núcleos y mejorar las colmenas para una buena producción.
Los manejos para lograr el desarrollo de una familia a partir de un núcleo o enjambre, se deben asemejar lo más posible a la forma en la que la propia familia va expandiendo su volumen dentro de su hogar, lo cual va ocurriendo en la medida que el medio ambiente (o apicultor) le proporciona la alimentación y condiciones favorables para hacerlo.
A pesar de todos estos esfuerzos hay productores que año a año abandonan este trabajo o reducen la cantidad de funcionarios y producción debido a la inestabilidad del mercado.