La Cooperativa de Productores Apícolas de Artigas inició una campaña solidaria con la donación de miel a residenciales de ancianos y hogares estudiantiles del departamento. La iniciativa tiene un doble propósito: colaborar con instituciones que lo necesitan y, al mismo tiempo, fomentar el consumo de este producto natural, especialmente en la temporada invernal.
“El fruto del trabajo de primavera y verano se recoge ahora, en esta época fría en la que el consumo aumenta”, señalaron desde la cooperativa. Si bien destacan que la miel debería consumirse todo el año por sus propiedades nutricionales, reconocen que es durante el invierno cuando crece la demanda, debido a la tradición de utilizarla para aliviar afecciones respiratorias y reforzar las defensas.
Uno de los principales desafíos del sector en esta época del año es mantener las colmenas sanas y con reservas suficientes. “La abeja no hiberna, necesita energía para mantener la temperatura dentro de la colmena. Esa energía la obtiene de la miel que consume”, explicó un apicultor. Por eso, advierten que un error al calcular la cosecha o una mala floración puede dejar a las abejas sin reservas suficientes para sobrevivir el invierno.
En este marco, destacaron un gesto solidario poco común: el productor Fernando Barrios donó dos tanques de miel para que la cooperativa los procese, envase y distribuya entre distintas instituciones. “Ya se realizaron entregas en hogares de ancianos, y próximamente se llevará también al hogar del Club de Leonas”, informaron.
La acción solidaria es también una forma de visibilizar el trabajo apícola y sensibilizar a la población sobre la importancia de apoyar el consumo local.