Cono ya hemos informado, Sara Alves es una deportista artiguense que tiene 21 años y práctica esta disciplina desde los 14.
La joven participó hace algunos días en Rivera profesionalmente de una competencia kick boxing logrando vencer a Lucia de León .
Sara es la primera artiguense que logra profesionalmente representar a nuestro país.
Actualmente vive en la ciudad de Rio Grande, cercana a Pelotas en Brasil, allí entrena diariamente y compite en diferentes disciplinas para mejorar su rendimiento.
“Mi sueño es debutar en artes marciales mixtas, dijo a Artigas Noticias.
¿QUÉ ES EL KICK BOXING?
El kick boxing como tal es la combinación de dos disciplinas ya existentes previamente: el karate japonés y el boxeo occidental.
Se trata de un deporte de contacto que alterna golpes propios del boxeo y patadas de artes marciales. Su origen se remonta a los años setenta, cuando el boxeador Osamu Noguchi y el maestro Naront Siri, se conocen en un viaje. Viendo las posibilidades de fusión y sus posibles beneficios, ponen en marcha una serie de combates que deriva en la creación de una escuela especializa en dicha técnica. Con el paso del tiempo, las técnicas se fueron perfeccionado y originando lo que hoy conocemos como kick boxing.
Aunque es cierto que, generalmente, se utiliza esta denominación para referirse a aquellos ejercicios que combinen patatas y puñetazos. Es un gran deporte que combinan fuerza, resistencia y ejercicio aeróbico, lo que hace que sea muy completo y beneficioso.
QUE ES EL MUAY THAI?
El muay thai es un deporte que se ejecuta de pie, en el que se permiten puñetazos, codazos, rodillazos y patadas, así como lanzamientos o agarres. Además, cada combate se acompaña de música Sarama. A las personas que practican el deporte de contacto Muay Thai se les conoce como «Nak Muay«.
A Sara la encuentran y pueden seguir toda su carrera en su nuevo Instagram
@sara.alves.mma