Con el trabajo conjunto de la Intendencia de Artigas, Inefop, UTU, el Sindicato de la Aguja y las empresas Everfit S.A. y Brother, se inauguró en Artigas una fábrica textil con 30 trabajadoras en su momento en el año 2014.
Inefop financió la capacitación y se hizo un llamado a interesados en Artigas al que se presentaron 370 personas. Se llegó a una selección de 60 y se hizo el primer curso en el que eran mayoritariamente mujeres.
Isabel Melgarejo, representante del emprendimiento, dijo en declaraciones a Artigas Televisión que el Sindicato de la Aguja dejó solas a las trabajadoras.
Cabe recordar que en el mes de julio(21) la fabrica cerró sus puertas debido a una baja gradual de las ventas y de producción.
Durante tres años la fabrica que fuera considerada como la mas moderna del país trabajo con decenas de funcionarias, finalmente en los últimos tiempos eran 16 las empleadas.
Melgarejo explica que las producciones chinas hicieron que bajaran abruptamente las ventas.
Luego del despido no cobraron lo adeudado por parte del empresario Luis Badano y eso es lo que reclaman actualmente.