diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, informó que presentará en los próximos días un proyecto de ley para otorgarle un día libre a quienes que se vacunen contra el covid-19.
Los trabajadores de la actividad pública y privada tendrán derecho a no concurrir a trabajar el día que se inmunicen y será abonado como trabajado.
“Todo trabajador de la actividad pública o privada que se vacune contra el virus del covid-19, tendrá derecho a no concurrir a su trabajo ese día y el mismo será abonado como trabajado. En caso de tratarse de vacunas de dos dosis, podrán acceder a este derecho al recibir la segunda dosis”, señala el proyecto del legislador colorado.
Este hecho deberá ser acreditado en forma fehaciente ante el empleador, mediante documento expedido por el vacunador.
A través de la iniciativa se declara de interés público la vacunación contra el covid-19.
“Como es sabido, la vacunación mayoritaria de la población de nuestro país es la única forma de alcanzar la ‘inmunidad de rebaño’, que impedirá la circulación comunitaria y significará la derrota del virus del covid-19. Este objetivo solo se alcanza si los ciudadanos voluntariamente concurren a vacunarse, puesto que con buen criterio el gobierno ha apelado una vez más a la libertad responsable”, explica en el texto de la iniciativa.
“Esto supone un estímulo para que los trabajadores se vacunen, que se ha utilizado para incentivar otras prácticas del cuidado de la salud”, indica el diputado y pone como ejemplo la donación de sangre, la realización del papanicolau o radiografía mamaria, el examen del antígeno prostático específico (PSA) o examen urológico para los funcionarios públicos.
“Esta posibilidad va a permitir que los trabajadores se puedan vacunar con tranquilidad, y que los servicios vacunatorios puedan trabajar sin sobresaltos”, agrega.
Por otra parte, señala que la iniciativa “puede ser útil para que se distribuya de mejor forma el flujo de personas durante el día y no se concentre en las primeras horas de la mañana o últimas horas de la noche”.