El coordinador del CECOED Artigas, Adolfo Cuello, informó sobre la situación generada por el aumento del caudal del río Uruguay en Bella Unión, donde ya hay 11 familias desplazadas, y también sobre el funcionamiento de los refugios por el frío intenso en el departamento.
“La previsión es que el río puede llegar como máximo a los 7,80 metros. Estamos en 7,50 y algo, según la última información. Si llegara a ese nivel, estimamos que podrían ser desplazadas unas 25 familias aproximadamente”, explicó Cuello.
Actualmente hay 3 familias evacuadas y 8 autoevacuadas. “Muchas de las familias piden transporte para autoevacuarse. El municipio y personal militar ayudan con la mudanza hasta el lugar donde ellos tienen previsto ir”, señaló.
En cuanto al plan de invierno, destacó que el refugio en Bella Unión, que funciona todo el año, ahora permanece abierto las 24 horas. En la ciudad de Artigas, hay aproximadamente 34 personas alojadas, mientras que en Bella Unión se registraron unas 20 personas en situación de calle.
“No hemos tenido mayores complicaciones. Hay negativas a ingresar a los refugios, pero se ha trabajado bien gracias al accionar de la Policía, equipos del Mides y de Salud. En caso de personas en situación de calle que se niegan a ingresar, se aplica el artículo 21 de la Ley 18.621, que establece cómo deben actuar las autoridades”, explicó.
Finalmente, Cuello destacó la coordinación entre todas las instituciones del territorio para atender esta doble situación: la emergencia por el desborde del río y el frío extremo que afecta al país.
MIRÁ EL VIDEO AQUI