Artigas Noticias se trasladó a una de las tantas chacras de plantacion de caña de la zona oeste de nuestro departamento. Desde nuestra llegada se pudo escuchar el ruido de las cortadoras de caña que golpeaban contra las gramineas, acompañado del murmullo de los trabajadores que impregnados del tizne del cultivo quemado, apilan y trasladan de un lado al otro el producto natural. Muchos de ellos destacan que están trabajando con uno de los productos que hace conocido a nuestro departamento, otros demuestran la experiencia contándonos detalles de la producción. Cambien durante nuestra recorrida hablamos con cortadores que recién comenzaban con esta noble tarea. Recordamos que la caña de azúcar suministra sacarosa para azúcar blanco o moreno. También tiene melaza y se puede sacar bagazo. Hay otros aprovechamientos de mucha menor importancia como los compost agrícolas, vinazas, ceras, fibra absorbente, etc. La oportunidad fue propicia para conversar nuevamente con el presidente de Productores de Caña del Norte (APCANU), Djelil Brysk quien enfatizó que todos los indicadores se perfilan a favor de una muy buena zafra de la caña de azúcar, el cultivo emplea directa e indirectamente a 7.500 personas y es la fuente de ingreso más grande del departamento de Artigas.

 

https://www.facebook.com/ANArtigasNoticias/videos/531574444642382