La celebración del Día Mundial del Bastón Blanco contribuye a sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que las personas no videntes enfrentan para su libre circulación, representando una contribución a la integración, es una fecha para recordar siempre que quien lo usa tiene discapacidad visual.
Desde la Dirección Departamental de Mides se busca sensibilizar por este tema, la Directora , Lic, Yessica Vasconcellos dijo que se intenta sensibilizar a la sociedad acerca de los obstáculos que las personas no videntes enfrentan para su libre circulación, representando una contribución a la integración, enfatizó.
Las personas ciegas o con discapacidad visual utilizan el bastón blanco largo como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza
En la vorágine que nos consume cada día de forma más acelerada, la circunstancia que viven quienes tienen discapacidad visual o son ciegos, parece alejarse del contexto que nos rodea y el bastón blanco ha pasado a ser casi el único distintivo público reconocible por todos para entender que alguien necesita tengamos la consideración de entender que no accede a ver la realidad como nosotros podemos hacerlo.